Está utilizando un navegador que ya no es compatible. Para seguir visitando nuestra página web, utilice uno de los siguientes navegadores compatibles.
El proyecto hidroeléctrico Los Cóndores de Enel Generación, localizado en la cuenca del río Maule, consiste en una central hidroeléctrica de pasada de aproximadamente 150 MW de potencia instalada.
El cliente, Raylex -que desarrolla proyectos llave en mano de alta complejidad en los sectores eléctrico, de telefonía fija y móvil, gobierno y minería-, solicitó a Atlas Copco Chile la implementación de un sitio de radiocomunicaciones autónomo con un mínimo de supervisión (una vez al año). Una solución pensada para su aislada situación geográfica, la inexistencia de red eléctrica y condiciones climáticas que imposibilitan el acceso durante los meses de invierno,
Atlas Copco implementó una solución diseñada en conjunto con el cliente, que consideró equipos provenientes de la fábrica en Zaragoza, España. Se trata de un sistema de generación híbrido compuesto por paneles fotovoltaicos como fuente principal, que almacena energía en un banco de baterías que a su vez alimenta cuatro estaciones de antenas de radio. Cada sitio es respaldado por dos grupos electrógenos modelo QES 14 con estanque expandido de 1.000 litros, equipados con caldera diésel para pre-calentamiento autónomo y doble batería (OTM). Adicionalmente se diseño un tablero de transferencia y control que permite a los grupos interactuar con el sistema por medio de una lógica de control de las cuales destacan:
Nuestros proyectos requieren de soluciones creativas, eficientes y flexibles, y en eso Atlas Copco ha sido un aliado estratégico y una compañía fundamental. Durante años hemos trabajado juntos para diseñar caso a caso las soluciones más apropiadas para nuestros clientes: desde la concepción de una idea hasta la ejecución del proyecto, el equipo de Atlas Copco se involucra en todo el proceso, siendo un aporte de valor clave para el éxito.
En el caso del sistema de generación híbrido para Enel en Los Cóndores teníamos el desafío de, por su aislada situación geográfica, condiciones climáticas e inexistencia de red eléctrica, generar sitios de radiocomunicaciones autónomos con un mínimo de supervisión. Atlas Copco entendió el desafío y trabajamos en conjunto para configurar un equipo a medida que hoy utilizamos como referente para la industria.
Los generadores de la gama QES a partir de 60 kVA le permiten elegir siempre la mejor solución:
Venta de equipos