Catálogo de Productos de Atlas Copco

En este libro electrónico presentamos los productos y servicios de la división de Compresores de Atlas Copco
Catálogo de Productos de Atlas Copco

Optimice su sistema de aire comprimido

Su sistema de aire comprimido es uno de los mayores consumidores de energía. Aumentar la eficiencia energética puede tener un gran impacto en sus costes y contribuir a reducir su huella de CO2.
Optimice su sistema de aire comprimido

Aire comprimido y nitrógeno para la industria de alimentación y bebidas

El sabor, la calidad y la seguridad son la constante en la industria de alimentación y bebidas, pero hay un ingrediente fundamental que no se tiene en cuenta: el aire comprimido. En este libro electrónico nos centraremos en las soluciones de aire comprimido y nitrógeno para la industria de alimentación y bebidas.
Aire comprimido y nitrógeno para la industria de alimentación y bebidas
Cerrar

Cómo reducir la caída de presión

Instalación de aire comprimido

Instalación de aire comprimido

1. ¿Qué es la caída de presión?

Llamamos “caída de presión” a la disminución de la presión del aire comprimido (medida en bares) desde la salida del compresor hasta el punto de uso.

 

Esta merma suele producirse en los equipos de tratamiento del aire, como secadores y filtros, pero también en la propia red de tuberías.

 

Un sistema correctamente diseñado no debería sufrir una caída de presión superior a un 10%.

 

Esto es, en una instalación donde el aire comprimido sale a 10 bar del compresor, por ejemplo, la presión final en el punto de uso, si no hay fallos de diseño, no debería bajar de los 9 bar.

2. ¿Cuáles son las causas de la caída de presión?

Cualquier tipo de obstrucción, obstáculo, incluso una rugosidad inesperada en el sistema causará cierta resistencia al flujo de aire y provocará una caída de presión.

 

Los factores que habitualmente causan caídas de presión significativas pueden dividirse en dos categorías:

 

1) Equipos de calidad del aire. Se incluyen en esta categoría los separadores de aire y aceite, enfriadores posteriores, separadores de humedad, secadores y también los filtros.

 

2) Sistema de distribución. Las caídas de presión más relevantes se suelen encontrar en los puntos de uso por causa de mangueras de tamaño incorrecto, fugas, codos, tubos, acoplamientos, reguladores y lubricantes.

3. ¿Cómo minimizar la caída de presión?

Reducir la caída de presión requiere dos enfoques distintos pero complementarios:

 

  1. Debemos revisar el diseño de la instalación de aire comprimido 
  2. Asegurar el correcto mantenimiento de los equipos.

 

Los equipos de calidad del aire, como secadores, filtros y separadores, deben seleccionarse teniendo en cuenta su impacto en la presión del sistema (los fabricantes suelen ofrecer esta información).

 

Una vez optimizada la instalación, se deben seguir y documentar los protocolos de mantenimiento recomendados para cada elemento.

El correcto mantenimiento de filtros y secadores reduce las caídas de presión ocasionadas por estos.

El correcto mantenimiento de filtros y secadores reduce las caídas de presión ocasionadas por estos.

4. Consejos para reducir la caída de presión

Algunos métodos para minimizar la caída de presión son:

 

  • Diseñar correctamente el sistema de distribución. Esto implica reducir al máximo la distancia que debe recorrer el aire comprimido desde el compresor hasta el punto de uso y utilizar la mínima cantidad de codos y tes.
 
  • Seleccionar los refrigeradores posteriores, separadores, secadores y filtros que ocasionen la menor caída de presión posible en las condiciones de trabajo normales.
 
  • Optar por reguladores de presión, lubricantes, mangueras y conexiones que presenten el mejor rendimiento con el menor diferencial de presión.
 
  • El correcto mantenimiento de filtros y secadores no solo ayuda a prevenir daños en el sistema (corrosión, acumulación de residuos, obstrucciones…), también reduce las caídas de presión ocasionadas por estos elementos.

En este libro electrónico descubrirá muchas formas distintas de reducir el coste de la compresión de aire, y hay muchas.

Servicio Operaciones Técnicas de Compresión Técnico