Está utilizando un navegador que ya no es compatible. Para seguir visitando nuestra página web, utilice uno de los siguientes navegadores compatibles.
10 de febrero de 2021
Si conoce la industria de aire y gas comprimido, es probable que esté usted familiarizado con las enfriadoras industriales (o enfriadoras de procesos de refrigeración). Aunque estas no están directamente relacionadas con el aire comprimido, son un tipo de equipo industrial especialmente diseñado para hacer circular agua de enfriamiento (o una mezcla de agua y glicol) a través del equipo de proceso. Tenga en cuenta que las enfriadoras en realidad no están enfriando el equipo, ¡simplemente están transfiriendo calor! Se utilizan en una amplia gama de procesos industriales, que incluyen alimentación y bebidas, refrigeración de equipos, sectores médico y farmacéutico, plásticos e impresión.
¿Busca una explicación más detallada? Las enfriadoras industriales están formadas por cuatro componentes básicos, además del refrigerante: un evaporador, un compresor, un condensador y una válvula de expansión. Estas unidades trabajan juntas para enfriar su proceso, de acuerdo con los siguientes pasos:
Refrigeración. Sistema sellado dentro de la enfriadora por el que circula un refrigerante que absorbe el calor del agua de refrigeración retornada del proceso. Esta transferencia de calor desde el agua hacia el refrigerante, que está en ebullición, reduce la temperatura del agua a la temperatura de enfriamiento requerida.
Evaporación. La presión del líquido refrigerante se reduce mediante una válvula de expansión y la caída de presión resultante reduce el punto de ebullición del refrigerante. El refrigerante se evapora absorbiendo la energía del agua.
Compresión. Una vez que el refrigerante se evapora por completo convirtiéndose en un gas frío, vuelve al compresor, donde aumenta su presión y temperatura.
Condensación. El gas refrigerante, una vez comprimido, fluye desde el compresor a un condensador. El condensador transfiere el calor de compresión y la energía absorbida del agua de refrigeración del proceso al ambiente. La eliminación de esta cantidad de temperatura del refrigerante convierte el vapor de nuevo en líquido.
Las enfriadoras aportan una gran variedad de beneficios para los procesos industriales. Un beneficio clave es proporcionar un control de temperatura preciso para sus procesos. Un buen ejemplo de esto es la industria alimentaria, que requiere un grado muy alto de precisión en la temperatura para garantizar la integridad de un producto. Otro ejemplo es el moldeo por inyección, que requiere que se mantengan límites de temperatura precisos para evitar fisuras, deformaciones y otros problemas con el producto final.
Un segundo beneficio es eliminar el exceso de calor. Si no se eliminase, se seguiría acumulando e incrementando. Para evitar problemas como paradas, reducción de los tiempos de producción y fallos en lo equipos, es esencial eliminar dicho calor. ¡Y eso se consigue con las enfriadoras! Un tercer beneficio es la disminución del consumo de agua. En lugar de un sistema de paso único, la enfriadora recircula el agua de refrigeración. Esa recirculación minimiza el impacto medioambiental y el coste del consumo de agua, el cual puede resultar bastante caro.
¿Quiere obtener más información sobre enfriadoras de agua de proceso?
Consulte la información de seguridad sobre el trabajo con productos químicos
Avda. José Gárate, 3
Pol. Ind. Coslada
28823 Coslada (Madrid)