El amplio rango de funcionamiento de un motor neumático hace posible que los diversos motores puedan funcionar en el mismo punto de trabajo. La posición en la curva de par/velocidad donde se encuentra el punto de trabajo afecta a la elección del motor.
Dado que lo más eficaz es que el motor funcione a la velocidad producida a máxima potencia, obtendremos la mejor alternativa posible al seleccionar aquel que produzca la potencia máxima lo más cerca posible del punto de trabajo. Este motor ofrecerá también el consumo más bajo de aire para una potencia determinada.
Si es importante que la velocidad del motor neumático sea estable, se deberá evitar trabajar con velocidades por debajo del punto de máxima potencia. Esto garantiza que quedará "potencia de reserva" en caso de que aumente la carga. También es buena idea trabajar más cerca de la velocidad en vacío cuando haya incertidumbre respecto a la demanda de par.
La combinación de baja velocidad/par alto impone una elevada carga sobre los engranajes. Las velocidades altas afectan a la vida útil de las aletas.
Si se precisa una vida útil muy prolongada, se deberá seleccionar un motor de gran tamaño con restrictor o uno que funcione a baja presión.
Como se indica en la imagen:
Diferentes áreas del punto de trabajo
(1)
Par de arranque alto
Velocidad estable
Mayor consumo de aire
Mayor desgaste de las aletas Bajo desgaste de los engranajes
(2)
Motor más pequeño
Desgaste medio de la mayoría de piezas
(3)
Par de arranque bajo
Velocidad inestable
Bajo consumo de aire
Mayor carga sobre los engranajes
Menor desgaste de las aletas
Avda. José Gárate, 3
Pol. Ind. Coslada
28823 Coslada (Madrid)
Gestione fácilmente sus pedidos de Atlas Copco en cualquier momento. Tenga en cuenta que este servicio solo está disponible para socios registrados. Póngase en contacto con nosotros si desea más información al respecto.