Ver todas nuestras industrias

Nuestras industrias

Ver todas nuestras industrias

Nuestras industrias

Ver todas nuestras industrias

Nuestras industrias

Ver todas nuestras industrias

Nuestras industrias

Ver todas nuestras industrias

Nuestras industrias

Ver todas nuestras industrias

Nuestras industrias

Ver todas nuestras industrias

Nuestras industrias

¿Ha llegado el momento de calibrar?

Garantice la calidad y reduzca los defectos mediante la calibración de herramientas y la calibración acreditada para control de calidad.​
calibración y comprobación de herramientas, metrología, prueba de capacidad de la máquina

¿Ha llegado el momento de calibrar?

Garantice la calidad y reduzca los defectos mediante la calibración de herramientas y la calibración acreditada para control de calidad.​
calibración y comprobación de herramientas, metrología, prueba de capacidad de la máquina

¿Ha llegado el momento de calibrar?

Garantice la calidad y reduzca los defectos mediante la calibración de herramientas y la calibración acreditada para control de calidad.​
calibración y comprobación de herramientas, metrología, prueba de capacidad de la máquina

¿Ha llegado el momento de calibrar?

Garantice la calidad y reduzca los defectos mediante la calibración de herramientas y la calibración acreditada para control de calidad.​
calibración y comprobación de herramientas, metrología, prueba de capacidad de la máquina

¿Ha llegado el momento de calibrar?

Garantice la calidad y reduzca los defectos mediante la calibración de herramientas y la calibración acreditada para control de calidad.​
calibración y comprobación de herramientas, metrología, prueba de capacidad de la máquina

¿Ha llegado el momento de calibrar?

Garantice la calidad y reduzca los defectos mediante la calibración de herramientas y la calibración acreditada para control de calidad.​
calibración y comprobación de herramientas, metrología, prueba de capacidad de la máquina

¿Ha llegado el momento de calibrar?

Garantice la calidad y reduzca los defectos mediante la calibración de herramientas y la calibración acreditada para control de calidad.​
calibración y comprobación de herramientas, metrología, prueba de capacidad de la máquina
Cerrar

Un triunfo ante las fugas hidráulicas: innovación y trabajo en equipo en la fabricación de maquinaria pesada

8 minutos para leer

Equipo y maquinaria pesada

explainer icon

¿Y si pudiera evitar que se produzcan fugas hidráulicas y preservar las conexiones hidráulicas de su maquinaria pesada industrial y agrícola? 
 
En el mundo de la fabricación de maquinaria y equipos pesados, los sistemas hidráulicos desempeñan un papel fundamental en el accionamiento y control de diversas funciones. Estos sistemas se encuentran en equipos de construcción, maquinaria agrícola y vehículos industriales, entre otros. Sin embargo, las fugas hidráulicas siguen siendo un problema persistente, lo que se traduce en una reducción de la eficiencia, un aumento de los costes de mantenimiento y posibles riesgos de seguridad.


Entender el problema

Los sistemas hidráulicos son esenciales para el funcionamiento correcto de maquinaria pesada y constan de varios componentes como mangueras, racores, juntas y conectores que deben funcionar en perfecta armonía para garantizar la eficiencia y seguridad del sistema. Lamentablemente, las fugas hidráulicas pueden producirse en cualquier punto de esta compleja red, lo que provoca una serie de consecuencias negativas que afectan a la fidelidad del cliente y a la marca.

Eficiencia reducida:

Incluso las pequeñas fugas hidráulicas pueden reducir significativamente la eficiencia general de la maquinaria pesada. Una fuga lenta puede reducir la presión y el flujo en el sistema hidráulico, lo que provoca un funcionamiento más lento y una disminución de la potencia de salida.

Aumento de los costes de mantenimiento:

Las fugas hidráulicas requieren mantenimiento y reparaciones frecuentes. El coste de la sustitución de componentes dañados, el llenado de líquido hidráulico y las reparaciones intensivas en mano de obra pueden aumentar rápidamente, lo que aumenta los costes operativos de la maquinaria pesada.

Peligros de seguridad:

Las fugas de líquido hidráulico pueden suponer riesgos importantes para la seguridad. Pueden crear superficies resbaladizas, lo que aumenta la probabilidad de accidentes. Además, la exposición al líquido hidráulico puede ser perjudicial para el medio ambiente y la salud de los operadores. 

Impacto ambiental

Más allá de los problemas inmediatos de funcionamiento y seguridad, las fugas hidráulicas pueden tener efectos adversos para el medio ambiente. El fluido hidráulico, a menudo a base de aceite, puede ser perjudicial para el medio ambiente cuando gotea y contamina el suelo y las fuentes de agua. Las repercusiones de esa contaminación pueden ser duraderas y perjudiciales para el ecosistema.

Aumento de los costes de mantenimiento:

Las fugas hidráulicas requieren mantenimiento y reparaciones frecuentes. El coste de la sustitución de componentes dañados, el llenado de líquido hidráulico y las reparaciones intensivas en mano de obra pueden aumentar rápidamente, lo que aumenta los costes operativos de la maquinaria pesada.


Cómo resolver el problema: la función del apriete correcto

El apriete correcto de las conexiones hidráulicas es un paso fundamental para evitar fugas. Si se aprietan las conexiones en exceso o en defecto, se pueden producir daños en las juntas, los racores y las mangueras, lo que puede provocar fugas.

Garantía de calidad:

La aplicación de medidas de control de calidad en el proceso de fabricación es crucial. La implementación de herramientas y soluciones inteligentes garantiza que la fijación se realice correctamente con información directa para el operador y recopilación de datos con fines analíticos.

La importancia de la detección de errores:

La detección de errores, también conocida como Poka-Yoke, es una metodología que se centra en la prevención de errores en el proceso de producción. En el contexto de los sistemas hidráulicos, las técnicas de detección de errores pueden reducir significativamente la probabilidad de fugas al abordar los errores humanos y las incoherencias en la fabricación. 
Obtenga más información sobre nuestra solución escalable de detección de errores SQS3 aquí

Formación y educación:

Los operadores y el personal de mantenimiento deben recibir la formación adecuada sobre las técnicas correctas para apretar las conexiones hidráulicas. Este conocimiento ayuda a garantizar que las conexiones se aprieten según las especificaciones del fabricante, reduciendo el riesgo de fugas.

Procesos estandarizados:

El desarrollo de procedimientos estandarizados para el montaje y la conexión de componentes hidráulicos puede ayudar a minimizar los errores. Cada paso debe definirse claramente y los operadores deben seguir una lista de comprobación para garantizar el cumplimiento.

Mejoras en el diseño:

La implementación de cambios de diseño que hacen físicamente imposible ensamblar los componentes de forma incorrecta puede ser una forma eficaz de detección de errores. Los componentes con formas u orientaciones únicas solo pueden encajar correctamente, lo que reduce el riesgo de fugas


Cómo resolver el problema: la función del operador

Los operadores de maquinaria pesada desempeñan un papel fundamental en la prevención de fugas hidráulicas. Están en primera línea y suelen ser los primeros en detectar problemas. La orientación del operador es esencial para mantener los sistemas hidráulicos en condiciones óptimas.

Inspecciones regulares:

Los operadores deben realizar inspecciones visuales rutinarias de las conexiones hidráulicas, las mangueras y los racores. Cualquier signo de fugas, desgaste o daños debe notificarse inmediatamente.

Mecanismos de notificación:

Cree un sistema para que los operadores informen de problemas o preocupaciones relacionados con los sistemas hidráulicos. Este bucle de retroalimentación puede ayudar a identificar y abordar los problemas de forma temprana, lo que evita costosos tiempos de inactividad y reparaciones.

Atlas Copco dispone de una variedad de herramientas y soluciones que pueden ayudar a los operadores en este esfuerzo, como nuestra llave mecatrónica MWR, que ayuda a los operadores a utilizar la medición del par y el ángulo para detectar reaprietes o la falta de componentes en la junta y solucionar problemas de calidad justo antes de que salgan de la estación. Obtenga más información sobre las MWR aquí. 

 


Un ejemplo de la vida real

En este vídeo destacamos a un fabricante estadounidense de equipos industriales y agrícolas con operaciones de ventas en más de 60 países. Sus clientes confían en sus productos para que sus negocios sigan avanzando de forma eficiente. Sin embargo, debido a los procesos de apriete deficientes, las fugas hidráulicas eran algo inevitable, lo que resultaba extremadamente caro para el fabricante. 

Los costes de garantía de sus concesionarios y clientes les hacían perder millones de dólares cada año. La situación era que la empresa estaba perdiendo dinero, su marca se estaba viendo afectada y el medio ambiente estaba contaminado con fugas de aceite.

En colaboración con Atlas Copco, se tomó la decisión de implementar los sistemas de apriete de llaves mecatrónicas de Atlas Copco. Con la ayuda de Scalable Quality Solution (SQS) de Atlas Copco, el apriete de las conexiones hidráulicas y la calidad de sus productos comenzaron a aumentar. Después de implementar los sistemas de apriete de llaves mecatrónicas de Atlas Copco, este cliente informó de un ahorro de casi $2 millones al año. 
 


Conclusión

Las fugas hidráulicas en la fabricación de maquinaria y equipos pesados son un problema persistente con repercusiones significativas en la eficiencia, el coste y la seguridad. El apriete, la detección de errores y la orientación correctos para el operador son componentes esenciales de la solución que se necesita para resolver este problema.

Deje que Atlas Copco sea su socio en la fabricación, para garantizar que las conexiones hidráulicas se aprietan correctamente, implementar técnicas de detección de errores en la fabricación y permitir que los operadores desempeñen un papel activo en el mantenimiento, la industria puede realizar avances significativos en la reducción de fugas hidráulicas y sus retos asociados. Al hacerlo, los fabricantes de maquinaria pesada pueden ofrecer equipos más fiables y seguros a sus clientes, beneficiando tanto a la industria como a los usuarios finales.

Para obtener más información sobre nuestros productos y soluciones para maquinaria y equipos pesados, y sobre cómo podemos ayudarle, ¡póngase en contacto con nosotros hoy mismo!

Puede que le interese