Ver todas nuestras industrias

Nuestras industrias

Ver todas nuestras industrias

Nuestras industrias

Ver todas nuestras industrias

Nuestras industrias

Ver todas nuestras industrias

Nuestras industrias

Ver todas nuestras industrias

Nuestras industrias

Ver todas nuestras industrias

Nuestras industrias

Ver todas nuestras industrias

Nuestras industrias

¿Ha llegado el momento de calibrar?

Garantice la calidad y reduzca los defectos mediante la calibración de herramientas y la calibración acreditada para control de calidad.​
calibración y comprobación de herramientas, metrología, prueba de capacidad de la máquina

¿Ha llegado el momento de calibrar?

Garantice la calidad y reduzca los defectos mediante la calibración de herramientas y la calibración acreditada para control de calidad.​
calibración y comprobación de herramientas, metrología, prueba de capacidad de la máquina

¿Ha llegado el momento de calibrar?

Garantice la calidad y reduzca los defectos mediante la calibración de herramientas y la calibración acreditada para control de calidad.​
calibración y comprobación de herramientas, metrología, prueba de capacidad de la máquina

¿Ha llegado el momento de calibrar?

Garantice la calidad y reduzca los defectos mediante la calibración de herramientas y la calibración acreditada para control de calidad.​
calibración y comprobación de herramientas, metrología, prueba de capacidad de la máquina

¿Ha llegado el momento de calibrar?

Garantice la calidad y reduzca los defectos mediante la calibración de herramientas y la calibración acreditada para control de calidad.​
calibración y comprobación de herramientas, metrología, prueba de capacidad de la máquina

¿Ha llegado el momento de calibrar?

Garantice la calidad y reduzca los defectos mediante la calibración de herramientas y la calibración acreditada para control de calidad.​
calibración y comprobación de herramientas, metrología, prueba de capacidad de la máquina

¿Ha llegado el momento de calibrar?

Garantice la calidad y reduzca los defectos mediante la calibración de herramientas y la calibración acreditada para control de calidad.​
calibración y comprobación de herramientas, metrología, prueba de capacidad de la máquina
Cerrar

¿Utiliza herramientas de batería para sus trabajos de montaje?

Hemos diseñado ILM para que sus herramientas de línea funcionen en el punto correspondiente.

Diseñada para trabajar con una línea al completo o solo partes de ella, Industrial Location for Moving Lines es una solución de localización de herramientas sencilla de Atlas Copco que reduce al mínimo los trabajos y facilita los reequilibrados de las líneas. ¿Y para qué usarla? Para ahorrarle tiempo, reducir costes innecesarios e incrementar la productividad, como no podría ser de otra forma.

Cada vez más fabricantes de automóviles y de otros sectores están dando el paso de las herramientas con cable a las de batería para disfrutar de la flexibilidad que ofrecen los útiles sin cables. La dificultad que presentan las herramientas de batería es que no están conectadas físicamente a una estación concreta y pueden descolocarse en la planta. Pueden producirse errores y existe la posibilidad de equivocarse y usar una herramienta incorrecta en un producto o línea, lo que conlleva tiempo de parada y frustraciones.

Sabemos de este problema desde hace ya algún tiempo y en 2019 lanzamos una solución eficaz para la localización de herramientas. De nombre Industrial Location Tethering, o ILT, proporciona un cable virtual que sustituye al cable de la herramienta correspondiente mientras permanece vinculado a una determinada estación o zona.

Basada en ILT, Industrial Location for Moving Lines (ILM) es la última novedad incorporada a nuestro catálogo de soluciones para estaciones de trabajo. Permite abarcar toda una línea de producción o partes de esta, e incluso ofrece la oportunidad de establecer zonas de menor tamaño de una estación. Además de lo que ofrece ILT, ILM también se ha diseñado para trabajar con líneas transportables o móviles, como las empleadas en el sector de la producción automotriz.

Fácil de instalar y configurar

Puesto que ILM no necesita de servidor, es relativamente fácil de instalar y configurar. Puede comenzar con una o varias estaciones y seguidamente ampliar el sistema en función de las necesidades pertinentes. El sistema ILM consta de anclajes ILM y etiquetas ILM y, según se requiera, puede trabajar en dos modos operativos (básico y gestionado) utilizando el mismo hardware.

Anclajes ILM y etiquetas ILM

Cada anclaje ILM funciona como punto de referencia para la localización de radios de banda ultraancha. Utiliza alimentación de 24 V o mediante cable Ethernet (PoE). Si es necesario, se puede conectar a sistemas externos por medio de la red de la fábrica.  

Las etiquetas ILM reciben alimentación directamente de la herramienta. Un LED de estado indica cuándo se encuentra la herramienta en una zona "habilitada". Para facilitar la integración, es posible comunicarse directamente con la herramienta haciendo que la etiqueta de herramienta simule un segundo activador de arranque. No se necesitan interfaces de software y el sistema también se puede conectar directamente mediante un protocolo abierto.

Las etiquetas y los anclajes se comunican entre sí a través de la tecnología de radio UWB, que no interfiere con las conexiones por Wi-Fi y Bluetooth de su planta.

Las ventajas de ILM en comparación con otros sistemas similares

Un reequilibrado de líneas muy sencillo

El reequilibrado de líneas, la configuración de nuevos aprendizajes de software y la reconfiguración de etiquetas de herramientas para diversos modelos de productos o líneas nuevas se llevan a cabo con gran facilidad.

Una solución independiente

No se necesita servidor: la inteligencia de las etiquetas de ILM calcula la distancia a los anclajes.

Configuración sencilla

ILM no requiere de servidor y es fácil de instalar y configurar. Comience con una estación y amplíela según sus necesidades.

Modo básico: una solución eficaz para líneas con interrupciones y reanudaciones

El modo básico es una solución plug-and-play que requiere un esfuerzo de instalación mínimo. No es necesario efectuar mediciones en la infraestructura, no se necesita ninguna configuración de los anclajes y no se requieren cables de datos o de temporización adicionales. Se trata simplemente de configurar las etiquetas y conectar la fuente de alimentación de 24 V. 

Con ILM en modo básico, puede asegurarse de que la herramienta solo funcione en la zona derecha, además de, por ejemplo, distinguir entre los lados derecho e izquierdo de su línea. La precisión del modo básico es de 20-50 cm y gracias a la detección de orientación de la herramienta, ILM también puede verificar en determinadas situaciones que la que se apriete sea la unión correcta. 

El modo básico emplea medición de las distancias y se vale de varios anclajes. El usuario coloca los anclajes en la posición correspondiente y efectúa un "aprendizaje" en las distintas etiquetas de herramienta de la distancia a la que debe encontrarse para que los anclajes se activen, para lo que se valdrá de la interfaz web de ILM.

No tiene más que colocar la herramienta donde proceda y pulsar la función de aprendizaje. De este modo, podrá establecer hasta 8 áreas para, por ejemplo, abarcar el lateral de un turismo. El reequilibrado de líneas, la configuración de nuevos aprendizajes de software y la reconfiguración de etiquetas de herramientas para diversos modelos de productos o líneas nuevas se llevan a cabo con gran facilidad. 

Modo gestionado: la mejor elección para líneas móviles

Para disfrutar de una mayor exactitud en las áreas "activadas" y "desactivadas" de una herramienta, es posible ampliar la solución al modo gestionado, que ofrece un grado de exactitud de hasta 10 cm. Con este, el sistema de ubicación puede enviar la posición y la orientación de la herramienta (las coordenadas X, Y y Z) a un PC maestro o una interfaz de servidor. 

El modo gestionado ofrece la misma facilidad de instalación que el modo básico, con la adición de la medición de la posición de los anclajes de ILM. Todas las interfaces del controlador de datos y de las herramientas son las mismas que las del modo básico.

El sistema ILM se puede actualizar del modo básico al modo gestionado. Con el modo gestionado puede consultar la posición de las etiquetas en un PC o servidor en tiempo real, lo que convierte a ILM en una solución de seguimiento de herramientas eficaz para líneas de producción móviles.

¿Utiliza herramientas de batería para sus trabajos de montaje?

explainer icon