Está utilizando un navegador que ya no es compatible. Para seguir visitando nuestra página web, utilice uno de los siguientes navegadores compatibles.
El motor puede funcionar en la curva completa de par
El par es la fuerza giratoria que se calcula como la fuerza (F) por la longitud (l) de la palanca.
Al seleccionar un motor neumático para una aplicación, el primer paso es establecer el "punto de trabajo". Se trata de la combinación de la velocidad de funcionamiento deseada para el motor y el par requerido en ese punto.
Nota: el punto en la curva de par/ velocidad donde el motor funciona realmente se denomina punto de trabajo.
El consumo de aire de un motor neumático aumenta con la velocidad de este, alcanzando su mayor nivel cuando funciona en vacío. Incluso en ahogo (con toda la presión aplicada), el motor consume aire. Esto depende de las fugas internas en el motor.
Nota: el consumo de aire se mide en l/s. Sin embargo, este no es el volumen real que ocupa el aire comprimido en el motor, sino que se mide como el volumen que ocuparía si pudiera expandirse a la presión atmosférica. Es una norma utilizada para todos los equipos neumáticos.
En el arranque, el par varía con la posición de la aleta.
Hay que tener en cuenta que todos los motores neumáticos completos producen un par de arranque variable debido a la posición de las aletas en el motor. El valor más bajo del par de arranque se denomina "par de arranque mínimo" y se puede considerar un valor garantizado en el arranque. La variación difiere entre los tipos de motor y se debe comprobar caso por caso. Cabe señalar que la variación de par es mayor para los motores reversibles que para los no reversibles y, por lo tanto, el par de arranque mínimo es menor para estos motores.
Nota: el par de arranque es el que produce un motor con el eje bloqueado cuando se aplica toda la presión de aire al mismo.
El par de ahogo es el que produce un motor justo cuando se ve forzado a detenerse estando en funcionamiento. El par de ahogo no se indica entre los datos de las tablas. Sin embargo, al multiplicar el par a máxima potencia por dos, es fácil obtener una aproximación del par de ahogo; es decir, un par a máxima potencia de 10 Nm equivale a un par de ahogo de aproximadamente 20 Nm.
Atlas Copco Argentina S.A.C.I.
Estados Unidos 5335
B1667JHQ Malvinas Argentinas, Buenos Aires
You will find:
Spare parts, accessories, technical data, manuals and safety information including CE-declarations.