Ver todas nuestras industrias

Nuestras industrias

¿Ha llegado el momento de calibrar?

Garantice la calidad y reduzca los defectos mediante la calibración de herramientas y la calibración acreditada para control de calidad.​
calibración y comprobación de herramientas, metrología, prueba de capacidad de la máquina

Momentum Talks

Descubra las charlas inspiradoras y atractivas de Atlas Copco
Ver
Momentum Talks
Cerrar
5G Connect

5G y el futuro del montaje conectado en fábricas inteligentes

7 minutos para leer Enero 24, 2025

Las soluciones de montaje conectadas garantizan un excelente control de procesos y garantía de calidad y están diseñadas para impulsar a las empresas hacia la excelencia, maximizando tanto la eficiencia como el rendimiento. Para muchos clientes, ya no son meras casillas de verificación, sino la brújula que guía a las empresas hacia un crecimiento sostenido y una calidad superior.

 

Smart Integrated Assembly lleva el control de procesos y la garantía de calidad al siguiente nivel y conduce a una mayor eficiencia, menos tiempo de inactividad y una mejor productividad general. Se basa en una amplia recopilación de datos y conectividad en la planta de producción, lo que facilita el reequilibrio y los ajustes en tiempo real, el aseguramiento de la calidad y las mejoras continuas. Cada lectura de herramienta y registro de producción contribuye a identificar patrones y cuellos de botella, optimizando así los procesos de producción. A medida que evolucionan sus procesos de fabricación, también lo deben hacer las soluciones de conectividad que elija.

 

Comprender las limitaciones de Wi-Fi y Bluetooth en la fabricación

Wi-Fi y Bluetooth han revolucionado las plantas de producción sustituyendo el caos de los cables enredados por conectividad inalámbrica y una mayor movilidad. La libertad inalámbrica permite a los operadores moverse fácilmente, rotar tareas entre diferentes estaciones y aumentar la eficiencia a la vez que se reducen los tiempos de las tareas. Estas redes inalámbricas tradicionales son ideales para fábricas que requieren una implementación, un mantenimiento y una escalabilidad sencillos, lo que facilita la formación y las operaciones. Pero con la llegada de tecnologías más recientes como las redes privadas 5G, los fabricantes se enfrentan ahora a una elección. Cada uno tiene sus propios casos de uso y comprender las necesidades únicas de su fábrica es crucial para seleccionar la conectividad adecuada.

La evaluación de la conectividad 5G requiere un análisis detallado de los retos específicos que plantean las redes inalámbricas tradicionales. Estos retos (alta latencia, capacidad limitada del dispositivo, interferencias de la maquinaria y otros dispositivos, vulnerabilidades de seguridad y las demandas del procesamiento de datos en tiempo real) son cruciales a la hora de decidir si realizar el cambio.

La latencia es un problema crítico, especialmente cuando los trabajadores se mueven por la línea de producción para realizar diferentes tareas. La alta latencia puede afectar a los bucles de control en tiempo real, lo que a su vez puede disminuir la eficiencia de la producción, la calidad del producto y la seguridad. La clave reside en lograr un equilibrio entre velocidad y fiabilidad, garantizando una transmisión de datos perfecta sin sacrificar el rendimiento.

Además, las redes inalámbricas tradicionales pueden enfrentarse a limitaciones de movilidad y escalabilidad locales. Aunque ofrecen más flexibilidad que los sistemas por cable, los operadores pueden seguir enfrentándose a limitaciones debido a los límites de la red. A medida que aumenta el número de dispositivos conectados, la gestión de la red se vuelve más compleja. Garantizar una conectividad perfecta es vital para evitar interrupciones en la línea de montaje y mantener el control de procesos y el control de calidad.

Además, ¿debería interrumpir su producción? La tecnología inalámbrica tradicional es susceptible a interferencias de maquinaria, grandes estructuras metálicas y otros dispositivos electrónicos, incluidos dispositivos personales Bluetooth y puntos de acceso Wi-Fi no autorizados. Esta interferencia puede interrumpir los canales de comunicación críticos necesarios para garantizar el control del proceso. Garantizar una conectividad fiable requiere una gestión cuidadosa de la frecuencia e implementar mecanismos de redundancia, lo que puede aumentar significativamente los costes y la complejidad.

Por último, la seguridad es una preocupación importante para la fabricación actual. Las redes inalámbricas tradicionales se enfrentan a riesgos como el acceso no autorizado, las filtraciones de datos y los ciberataques, que pueden afectar a la continuidad de la producción, la seguridad y la propiedad intelectual. Aunque los protocolos de seguridad avanzados y los sistemas de detección de intrusiones pueden mitigar estos riesgos, pueden complicar la simplicidad y agilidad de la red. Por lo tanto, equilibrar la seguridad con la eficiencia se convierte en un reto clave para las fábricas modernas.

 

Happy African American Car Factory Engineer in High Visibility Vest Using Tablet Computer. Automotive Industrial Facility Working on Vehicle Production on Automated Technology Assembly Plant.


¿Por qué el 5G marca la diferencia?

Al evaluar cuidadosamente los retos, puede determinar mejor si su red inalámbrica actual satisface sus necesidades. Si no es así, es posible que tenga que actualizar a versiones Wi-Fi más recientes como Wi-Fi 6 o considerar si las capacidades del 5G se adaptan mejor a sus requisitos de fabricación. El 5G surge como una tecnología innovadora que aborda sus preocupaciones, combinando a la perfección la sofisticación con la simplicidad. 

 

Latencia muy baja

La latencia muy baja está garantizada por las redes 5G que ofrecen una respuesta fiable en tiempo real que supera la impredecibilidad de la Wi-Fi y el Bluetooth. El 5G permite la gestión consistente de miles de herramientas con una latencia inferior a 20 ms, incluso mientras se mueve por el entorno de producción. Este retraso minimizado y predecible agiliza la producción y maximiza la eficiencia. Además, el 5G es pionero en una calidad de servicio determinista, dando prioridad a servicios específicos para garantizar la predictibilidad en actividades críticas para la misión. 

 

Conexión perfecta

Al funcionar en bandas de espectro dedicadas, el 5G también evita interferencias y garantiza una conectividad constante. Junto con la modulación de frecuencia avanzada, ofrece una cobertura mucho mejor que otras tecnologías inalámbricas, normalmente 10 veces mejor que el Wi-Fi, y penetra en paredes, edificios y otras estructuras.

 

Escalabilidad y densidad

A diferencia del Wi-Fi, que se enfrenta a la contención de canales y a un espectro limitado, la conectividad perfecta del 5G se extiende a todas las fábricas y más allá, desde una única estación base. Esta cobertura ampliada permite reparaciones y reprocesamientos más precisos, que se suelen realizar fuera de las paredes de la fábrica donde la accesibilidad es limitada. Además, el 5G admite una mayor densidad de dispositivos conectados por kilómetro cuadrado que el Wi-Fi, lo que garantiza la conexión de todos los dispositivos en un entorno conectado en constante expansión en la fabricación.

 

Seguridad mejorada

Por último, los métodos avanzados de autenticación y las esferas seguras y aisladas impulsan la seguridad de las redes privadas 5G más allá de la tecnología inalámbrica tradicional. Las organizaciones cuentan con un sólido control centralizado sobre el acceso, lo que garantiza una mayor seguridad. Además, la autenticación mutua entre los dispositivos y la red elimina las conexiones no autorizadas, fortaleciendo las defensas contra las ciberamenazas. Esta autenticación, alimentada por una tarjeta SIM, proporciona identidad y control de acceso para cada dispositivo. Dado que la autenticación de SIM no se puede compartir ni anotar, crea un entorno de fabricación ultraseguro.

 

5G connect nutrunner launch


Atlas Copco: potenciando el control de procesos con herramientas de montaje conectadas al 5G

El compromiso de Atlas Copco con el control de procesos y la garantía de calidad está respaldado por la recopilación de datos; sin embargo, esos datos por sí solos no crean valor a menos que se puedan compartir de forma fiable y actuar en tiempo real. Con la conectividad 5G, este proceso se vuelve aún más fiable y seguro en toda la planta de producción. Tanto si busca mejorar la densidad de herramientas conectadas, ampliar la cobertura a áreas de reparación y reprocesamiento al aire libre o exigir una respuesta instantánea en la línea de montaje, nuestro conjunto de herramientas de apriete conectadas al 5G está listo para satisfacer sus necesidades.

¿Listo para llevar su fábrica al siguiente nivel? Descubra cómo las herramientas 5G conectadas de Atlas Copco pueden transformar sus procesos de fabricación. Contáctenos hoy mismo para obtener más información.

 

Soluciones de montaje con conectividad 5G
5G Connect
Soluciones de montaje con conectividad 5G
Conectividad para una auténtica flexibilidad de la producción
 
Conectividad para una auténtica flexibilidad de la producción
Conectividad para una auténtica flexibilidad de la producción
Tensor IxB
IXB
Tensor IxB
Smart Integrated Assembly sigue evolucionando y contribuyendo al concepto de fábricas inteligentes y a la Industria 4.0. Tensor IxB es una colección de herramientas que mejoran la calidad, la rentabilidad y hacen que la producción sea más eficiente.
 
Smart Integrated Assembly sigue evolucionando y contribuyendo al concepto de fábricas inteligentes y a la Industria 4.0. Tensor IxB es una colección de herramientas que mejoran la calidad, la rentabilidad y hacen que la producción sea más eficiente.
Smart Integrated Assembly sigue evolucionando y contribuyendo al concepto de fábricas inteligentes y a la Industria 4.0. Tensor IxB es una colección de herramientas que mejoran la calidad, la rentabilidad y hacen que la producción sea más eficiente.
Contáctenos
Contáctenos
Obtenga más información sobre cómo Atlas Copco puede optimizar su línea de montaje.
 
Obtenga más información sobre cómo Atlas Copco puede optimizar su línea de montaje.

Puede que también le interese