A partir del 1 de marzo, nuestro sitio web ya no será compatible con este navegador. Utilice uno de los siguientes navegadores compatibles para seguir visitando nuestro sitio web.
El objetivo principal de las empresas recién llegadas suele ser conocer y analizar las nuevas tecnologías, además de identificar en qué partes del proceso de producción pueden aplicar los conceptos de la Industria 4.0, lo cual no está necesariamente vinculado a dónde pueden proporcionar las máximas ventajas para las compañías.
Teniendo esto en cuenta, el primer paso consiste en evaluar la situación en la que se encuentra, considerando las seis dimensiones siguientes:
Normalmente este es el principal aspecto que analizar durante las primeras etapas de un desarrollo; no obstante, es importante conocer el valor que aporta este a la empresa. Las compañías deberían identificar en qué puntos es posible colocar sensores de proceso, bien a modo de actualización de sus equipos ya instalados, bien sustituyendo a otros equipos o herramientas.
Como parte del ámbito de aplicación del proyecto piloto, es necesario establecer conexión a través de Internet entre los diferentes sensores, sistemas de TI y equipos de almacenamiento de datos. Asimismo, este ámbito también debe englobar las normas y estándares de comunicación y las soluciones de seguridad. No obstante, un único proyecto piloto independiente es un buen punto de partida que necesita de aspectos de seguridad y normalización menos complejos.
Suele infravalorarse la importancia que tiene el contar con los debidos datos sobre productos. Además, no disponer de suficiente información sobre productos y procesos puede ser un obstáculo que requiere de un enorme esfuerzo para poder salvarse. Por ejemplo, es posible calcular con gran precisión la calidad del montaje con diferentes sensores; no obstante, con esta estrategia se da por supuesto que existe una definición de lo que debe ser la calidad deseada: qué par de apriete y ángulo se necesitan para apretar un tornillo.
Normalmente, las empresas recién llevadas aún no cuentan con los sistemas adecuados que les permitan aplicar los conceptos de la Industria 4.0. Deberían limitar sus soluciones de TI a un nivel que base para validar aquellos conceptos de la Industria 4.0 que se encuentren analizando y explorando.
La implementación de los conceptos de la Industria 4.0 es un viaje de desarrollo y cambio para cualquier empresa, a pesar de que el impacto que tenga la primera fase en la organización será muy reducido. Un objetivo fundamental de esta fase inicial es el aprendizaje de nuevos conceptos y las empresas deberían esforzarse por poner en práctica una estrategia organizativa y una cultura de colaboración y agilidad que les permita prepararse para los cambios que se avecinan.
La estrategia idónea para los recién llegados debería ser la de analizar las nuevas tecnologías, comprenderlas y desarrollar una visión de las ventajas que puede suponer para ellos los conceptos de la Industria 4.0 mediante una serie de "casos prácticos". Estos casos servirán para obtener información que utilizar en el desarrollo de una estrategia y la puesta en marcha de una hoja de ruta que aplicar en lo sucesivo.
Se calcula que el uso del Internet de las cosas (IoT) podría reducir las lesiones personales en entornos de producción en entre un 10 y un 25, con un ahorro estimado de hasta 225 mil millones de dólares estadounidenses en 2025...
Descargue el documento técnico para obtener más información sobre nuestro concepto de fábrica inteligente: el puente para el salto a la Industria 4.0.
Atlas Copco Argentina S.A.C.I.
Estados Unidos 5335
B1667JHQ Malvinas Argentinas, Buenos Aires
You will find:
Spare parts, accessories, technical data, manuals and safety information including CE-declarations.