¿Qué formas de unir piezas conoce?
Existen diferentes métodos para unir piezas. Podemos unir piezas mediante tornillos, adhesivos, soldadura y otro método común: el remachado.
¿Por qué elegir el remachado en lugar de otros métodos de unión?
Aunque la tecnología avanza rápidamente en las áreas de apriete, adhesivos e incluso remaches autoperforantes, los remaches macizos siguen siendo el método preferido para unir piezas en la industria de la construcción ligera y en algunos programas aeroespaciales debido a las siguientes razones:
- Los remaches macizos son ligeros, pero proporcionan unas uniones resistentes y duraderas.
- Los remaches macizos son resistentes a la fatiga debido a su gran elasticidad, lo que contribuye a su durabilidad.
- Su coste es inferior en comparación con otros métodos.
El proceso de remachado
Existen diferentes tipos de remaches de distintos tamaños, y cada tipo de remache se utiliza para una aplicación distinta.
En el proceso de remachado por deformación se utilizan un martillo remachador y una sufridera. El martillo remachador golpea el remache, mientras que la sufridera mantiene el remache en su posición para garantizar que se deforme correctamente. Para deformar de forma eficaz los distintos tipos de remaches, se debe utilizar el punzón adecuado.
Hay dos formas de realizar el remachado por deformación: el remachado directo y el remachado indirecto
- El remachado directo se produce cuando la sufridera se coloca contra la cabeza del remache macizo y los golpes se aplican al vástago.
- El remachado indirecto se produce cuando la sufridera se coloca contra el vástago del remache macizo y los golpes se aplican a la cabeza del remache.
¿Cuál de los dos métodos es mejor?
El remachado indirecto es el método más utilizado, ya que el primer golpe hace que el remache macizo se introduzca y garantiza que la cabeza del remache quede alineada con la superficie de la estructura.
¿Qué tipo de martillo remachador debo utilizar?
Para conseguir una unión remachada con una resistencia óptima, es esencial elegir un martillo remachador del tamaño adecuado. Además, deben tenerse en cuenta los siguientes factores:
- Material del remache
- Diámetro del remache
- Rigidez de la estructura
¿Cómo se prepara el orificio donde se va a colocar el remache?
Existen diferentes tipos de perforadoras para perforar los orificios de las estructuras que se van a remachar, como perforadoras rectas, de tipo pistola, angulares o modulares. Una vez realizado el orificio, puede que sea necesario avellanarlo en función del tipo de remache que se vaya a utilizar.
¿Desea obtener más información sobre las técnicas de remachado? Descubra más a continuación.
¿Listo para profundizar aún más? Obtenga más información
Artículos
Potencia, velocidad y accesorios. Selección de la mejor perforadora manual para aplicaciones aeroespaciales
Un análisis más detallado de cómo la potencia, la velocidad, los accesorios y otros factores importantes deben influir en su elección de una perforadora manual.
Artículos
Por qué la perforación de orificios es crucial cuando se fabrica cualquier avión que va a surcar los cielos
Permítanos mostrarle la importancia de los orificios durante el proceso de fabricación de un avión y el proceso de perforación que los crea.
Artículos
Cómo perforar el orificio perfecto para cualquier necesidad de fabricación aeroespacial
Los orificios vienen en todos los tamaños y formas, y hay diversas técnicas de perforación para crearlos correctamente. Aquí tiene una guía sobre el mundo de los orificios, que es mucho más complejo de lo que imagina, y cómo perforarlos correctamente.
Artículos
Bien a la primera, en todo momento. Cómo evitar defectos en la perforación aeroespacial
Formas de detectar y solucionar errores en la perforación aeroespacial antes de que se conviertan en un problema grave