Una forma común de describir y analizar la inversión en un producto, un material o un servicio determinado de forma sistemática, aunque simplificada, consiste en hacer un análisis del costo del ciclo de vida (LCC). Este análisis examina todas las fases del ciclo de vida del producto o del servicio. Esto incluye todo, desde la selección de la materia prima hasta la eliminación o el reciclaje de residuos.
¿Qué es el "costo del ciclo de vida"?
Los cálculos del LCC se utilizan cada vez más como una herramienta para evaluar diversas opciones de inversión. En el cálculo del LCC se incluyen los costos combinados del producto durante un periodo específico, entre los que se incluyen los gastos de capital, el coste operativo y el costo del servicio de mantenimiento.
El cálculo del LCC se suele implementar en función de una instalación planificada o una instalación en funcionamiento. Esto sirve como base para definir los requisitos para una nueva instalación. Sin embargo, cabe señalar que, a menudo, el cálculo del LCC es solo una estimación calificada de los costos futuros y está algo limitado debido a que se basa en el conocimiento actual del estado del equipo y se ve afectado por las evoluciones futuras de los precios de la energía. Este cálculo tampoco tiene en cuenta los valores "flexibles" que puedan ser importantes, como la seguridad de la producción y sus costos posteriores.
Realizar un cálculo del LCC requiere conocimientos y preferiblemente experiencia en otras instalaciones de aire comprimido. Lo ideal sería que se hiciera de manera conjunta entre el comprador y el vendedor. Los problemas críticos incluyen cómo las diferentes opciones de inversión afectan a factores como la calidad de la producción, la seguridad de la producción, los requisitos de inversión posterior, el equipo de producción y el mantenimiento de la red de distribución, el impacto medioambiental, la calidad del producto final y los riesgos del tiempo de parada y los rechazos.
Una expresión que no debe olvidarse en este contexto es el beneficio del ciclo de vida (LCP). Representa las ganancias que se pueden obtener a través de la recuperación de energía y la reducción de los rechazos, por citar algunas. A la hora de evaluar los costos del servicio y el mantenimiento, también se debe tener en cuenta el estado que se espera del equipo al final del periodo de cálculo (es decir, si debe considerarse como totalmente utilizado o restaurarse a su estado original). Además, el modelo de cálculo debe estar adaptado al tipo de compresor involucrado. El ejemplo del capítulo 5 puede servir como modelo para la evaluación económica de la instalación de un compresor, con o sin recuperación de energía.
Base para cálculos del LCC
Los cálculos del LCC se utilizan cada vez más como una herramienta para evaluar diversas opciones de inversión. En el cálculo del LCC se incluyen los costes combinados del producto durante un periodo específico, entre los que se incluyen los gastos de capital, el coste operativo y el coste del servicio de mantenimiento.
El cálculo del LCC se suele implementar en función de una instalación planificada o una instalación en funcionamiento. Esto sirve como base para definir los requisitos para una nueva instalación. Sin embargo, cabe señalar que, a menudo, el cálculo del LCC es solo una estimación calificada de los costes futuros y está algo limitado debido a que se basa en el conocimiento actual del estado del equipo y se ve afectado por las evoluciones futuras de los precios de la energía. Este cálculo tampoco tiene en cuenta los valores flexibles que puedan ser importantes, como la seguridad de la producción y sus costes posteriores.
Realización de un cálculo del LCC
Realizar un cálculo del LCC requiere conocimientos y preferiblemente experiencia en otras instalaciones de aire comprimido. Lo ideal sería que se hiciera de manera conjunta entre el comprador y el vendedor. Los problemas críticos incluyen cómo las diferentes opciones de inversión afectan a factores como la calidad de la producción, la seguridad de la producción, los requisitos de inversión posterior, el equipo de producción y el mantenimiento de la red de distribución, el impacto medioambiental, la calidad del producto final y los riesgos del tiempo de parada y los rechazos.
El análisis del costo del ciclo de vida se utiliza a menudo como herramienta de comparación entre diferentes opciones de inversión, por ejemplo, para productos o sistemas con una función equivalente. El resultado del LCC se utiliza a menudo para proporcionar orientación en cuestiones relativas a procesos específicos o elementos de diseño de productos específicos. Los análisis del LCC también pueden utilizarlos las empresas en la comunicación con los subcontratistas, los clientes o las autoridades para describir las características de su sistema. Los resultados del análisis del LCC pueden servir como base para tomar decisiones que minimicen el impacto operacional en el medioambiente de un producto o servicio. Sin embargo, el análisis del LCC no ofrece respuestas a todas las preguntas posibles, razón por la cual otros aspectos, como la calidad y la tecnología disponible, deben examinarse para proporcionar material de referencia relevante.
¿Cómo se calcula el costo del ciclo de vida de un compresor?
Para comprender realmente cuánto costará su compresor con el tiempo, debe valorar algo más que el precio de compra. El coste total del ciclo de vida incluye tres componentes clave:
Costes del ciclo de vida = (Inversión inicial) + (Costes de mantenimiento durante su vida útil) + (Costes energéticos durante su vida útil)
Cada uno de estos tres factores (inversión inicial, mantenimiento y costes energéticos) desempeña un papel clave en el coste total del ciclo de vida de un compresor. Así es como cada uno de ellos influye en la situación general:
Precio de compra inicial
Un coste de compra más bajo puede resultar tentador, pero puede conllevar mayores gastos a largo plazo. A veces, merece la pena gastar más por adelantado, especialmente si el compresor ofrece mayor eficiencia y menores costes de mantenimiento. Recuerde incluir los costes de instalación, como el cableado, las tuberías y las cimentaciones, como parte del precio de compra inicial. Estos pueden variar mucho dependiendo del modelo que elija.
Costes de mantenimiento
Los costes de mantenimiento no se deben desestimar, y varían más de lo que cabría esperar. Desde mano de obra a piezas de repuesto, mantener su compresor en funcionamiento sin problemas significa mucho más que solucionar incidencias. Requiere un mantenimiento regular y programado. Tanto si gestiona el mantenimiento internamente como si trabaja con un proveedor local, esto también afecta a los resultados. Y como los intervalos de servicio y la vida útil de las piezas varían según el fabricante, sus costes a largo plazo dependerán en gran medida del compresor que elija.
Coste de energía
La eficiencia energética no es solo una ventaja. Un compresor más eficiente puede ahorrarle altos costes de electricidad cada año de funcionamiento, a menudo cubriendo la diferencia de precio en solo unos meses. A lo largo de su vida útil, dicho ahorro energético podría incluso amortizar el coste total del compresor, y mucho más.
Beneficio del ciclo de vida (LCP)
Otro concepto importante en este contexto es el beneficio del ciclo de vida (LCP), que representa los beneficios que se pueden obtener a través de la recuperación de energíay la reducción de los rechazos, entre otras posibilidades. Al evaluar los costes de servicio y mantenimiento, también se debe tener en cuenta el estado previsto del equipo al final del período de cálculo (es decir, si debe considerarse que se ha utilizado completamente o restaurado a su estado original). Además, el modelo de cálculo se debe adaptar al tipo de compresor en cuestión.
Al analizar los costes del aire comprimido, es importante tener en cuenta que la energía eléctrica representa la mayor parte (80%) de los gastos relacionados con el compresor. Revise esta guía para más información.
En muchas instalaciones de aire comprimido suele haber importantes posibilidades de ahorro de costes sin aprovechar. Obtenga más información aquí sobre cómo ahorrar en los costes de funcionamiento del compresor.
Aunque instalar un sistema de compresores es más fácil que antes, todavía se deben tener en cuenta algunos factores, sobre todo dónde colocar el compresor y cómo organizar el espacio alrededor del mismo. Obtenga más información aquí.