La nueva gama ZenergiZe de Atlas Copco lleva el almacenamiento de energía modular a un nuevo nivel. Desarrollado teniendo en cuenta la sostenibilidad, ayuda a los operadores a reducir drásticamente el consumo de combustible y las emisiones de CO2, al tiempo que ofrece un rendimiento óptimo sin ruidos y prácticamente sin mantenimiento.
Aprovechando las ventajas de las baterías de iones de litio de alta densidad, las unidades ZenergiZe son compactas y ligeras en comparación con las alternativas tradicionales, pero capaces de proporcionar más de 12 horas de potencia con una sola carga. Pueden servir como fuente principal de alimentación o pueden combinarse con un generador para permitir una gestión inteligente de la carga.
Estos sistemas de almacenamiento de energía son ideales para entornos sensibles al ruido, como obras en zonas metropolitanas, eventos, telecomunicaciones o aplicaciones de alquiler, para resolver problemas de carga baja y almacenamiento de energía renovable. Además, las grandes unidades ZenergiZe pueden trabajar en paralelo con otros sistemas de almacenamiento de energía y convertirse en el "cerebro" de una microrred.
Preguntas frecuentes sobre los sistemas de almacenamiento de energía
¿Qué es un sistema de almacenamiento de energía en baterías?
Los sistemas de almacenamiento de energía con batería son una forma más sencilla de capturar y almacenar energía para su uso posterior. Normalmente no se utilizan para sustituir completamente la alimentación de red. En su lugar, suelen ofrecer soluciones a corto plazo en aplicaciones en las que no hay acceso a la red eléctrica. Los sistemas de almacenamiento de energía también pueden sustituir a los generadores cuando estos no resultan adecuados por problemas de ruido o contaminación. También funcionan con fuentes de energía renovables, como paneles solares.
¿Cómo funciona un sistema de almacenamiento de energía en baterías?
En una batería de iones de litio, los electrolitos transportan iones de litio cargados positivamente entre los ánodos y los cátodos a través del separador. Cuando la batería está alimentando un dispositivo, el ánodo libera iones de litio al cátodo, creando un flujo de electrones. En las baterías recargables, este flujo se invierte cuando la batería se carga. Entonces, los iones de litio son liberados por el cátodo y recibidos por el ánodo.
¿Cuáles son las ventajas de los sistemas de almacenamiento de energía?
Las baterías de iones de litio ofrecen un nuevo nivel de sostenibilidad, flexibilidad y facilidad de uso, sin comprometer la potencia. Son una solución ideal para pequeñas empresas que necesitan una gestión inteligente de la energía y para grandes aplicaciones con varias unidades. En ambos casos, aumentan la eficiencia y a menudo reducen las emisiones. El hecho de que los sistemas de almacenamiento de energía tengan dos modos de funcionamiento (modo isla e híbrido) permite al usuario final afrontar cualquier pico de demanda. Su versatilidad se traduce en una solución rentable con un bajo coste total de propiedad.
¿Cuáles son las aplicaciones de los sistemas de almacenamiento de energía?
Los sistemas de almacenamiento de energía pueden funcionar eficazmente en obras en zonas metropolitanas, aplicaciones y eventos de telecomunicaciones, y con fuentes de energía renovables. En una obra de gran actividad, donde los picos de demanda suelen producirse durante el día, los sistemas de almacenamiento de energía complementan la energía suministrada por los generadores. También pueden funcionar en tándem con un generador para dar servicio a las antenas de telecomunicaciones de forma más eficiente. Además, al funcionar en modo isla, los sistemas de almacenamiento de energía funcionan donde el ruido de los generadores es inadecuado, por ejemplo, en eventos. Y, cuando se combinan con una fuente de energía renovable, como los paneles solares, los sistemas de almacenamiento de energía pueden llegar a ser 100 % sostenibles.
¿Qué implica el plan de responsabilidad total para sus sistemas de almacenamiento de energía?
Para mantener el máximo rendimiento y garantizar el uso eficiente de sus sistemas de almacenamiento de energía, hemos creado el plan de responsabilidad total. Nuestro equipo de técnicos y expertos en datos se encarga de todo el sistema durante un periodo especificado para ayudarle a evitar, así como a detectar y solucionar, cualquier problema que pueda surgir. De este modo, se reduce el tiempo de parada y se garantiza un funcionamiento óptimo en todas las condiciones. Nuestro plan de responsabilidad total es la solución definitiva para el mantenimiento integral de los sistemas de almacenamiento de energía.
Obtenga más información sobre los sistemas de almacenamiento de energía
Consulte la Guía de potencia y obtenga más información sobre la solución de almacenamiento de energía definitiva