Está utilizando un navegador que ya no es compatible. Para seguir visitando nuestra página web, utilice uno de los siguientes navegadores compatibles.
La tecnología de engranaje integral aporta a su proceso un margen extra y es el diseño de engranaje más eficiente y compacto de la industria. Con amplia experiencia y competencia técnica de ingeniería orientada al proceso, somos líderes de mercado en el diseño de engranaje integral para el negocio de gas y proceso.
Póngase en contacto con nuestros expertos en tecnología de engranaje integral.
Gracias la capacidad de velocidad múltiple para obtener la velocidad óptima en cada fase y fiabilidad para su proceso.
Debido al diseño compacto de caja de engranajes único y al acoplamiento único, no hay necesidad de caja de engranajes ni acoplamiento adicionales en servicios de compresión superiores.
Se traduce en una compresión isotérmica: menos consumo de energía y la potencia instalada del sistema conductor
Al utilizar dos piñones mediante una común caja de engranes, el diseño de engranaje integral proporciona capacidad de velocidad múltiple para su turbocompresor y turboexpansor. Esto le permite aplicar cada etapa de la máquina a su velocidad óptima, con lo que se obtiene la mejor eficiencia posible. Por lo general, es económicamente deseable utilizar el compresor más pequeño posible. Cuanto mayor sea el coeficiente de flujo, mayor será la velocidad de succión para un diámetro de rodete dado. En el caso de un compresor de varias etapas, el rodete de la primera etapa se ha diseñado para ofrecer el máximo coeficiente de flujo. El coeficiente de flujo de los siguientes rodetes disminuye a medida que se reduce el volumen de entrada, si la velocidad del eje es constante (por ejemplo, tecnología de eje único). Esto se traduce cada vez más en diseños que no son óptimos a medida que decrece el volumen de aspiración de las posteriores etapas del compresor.
Con la tecnología de engranaje integral, las velocidades de los siguientes rodetes a lo largo de la compresión se adaptan con el fin de ofrecer el mejor diseño posible en términos de eficacia y coste de su equipo. De hecho, la tecnología de engranaje integral es extremadamente adecuada para personalizar compresores a las condiciones y requisitos específicos de su proceso, especialmente para los mayores relaciones de presión.
Nuestra trayectoria incluye cientos de unidades de engranaje integral fabricadas según la norma API 617, capítulo 1 y capítulo 3. Estos equipos de engranaje integral se introdujeron hace 70 años en la industria de separación de aire. Posteriormente, surgió como una tecnología probada, beneficiándose de los avances en los conocimientos de aerodinámica, termodinámica, dinámica del rotor, y de métodos avanzados para fabricar componentes de rotación precisos y diversos componentes complejos, todo ello a un coste razonable. Las mejoras en la tecnología del sello del eje impulsaron aún más el movimiento, y los compresores de engranaje integral están plenamente aceptados en los mercados de la refinería y petroquímica tras su inclusión en la 7ª edición de la API 617 en el capítulo 3 en el año 2002. En la actualidad, son modelos con una menor complejidad, mayor fiabilidad y menor peso en un diseño compacto.