La demanda de personalización de productos para el consumidor final aumentará. La visión de tamaño de lote 1 de Industria 4.0 supone que el coste de producir una unidad o un millón sea el mismo. Para esto se necesita una flexibilidad superior en la producción
Los sistemas de producción serán más y más complejos, y cada vez más tareas críticas de producción dependerán de los sistemas en red. Gestionar la configuración, las versiones de software y el control de acceso será de vital importancia para controlar la calidad y mantener el tiempo de actividad en la producción
El factor humano desempeñará un papel muy importante en el futuro. Los operarios de montaje deben adoptar las nuevas tecnologías disponibles para aprovechar al máximo su potencial. Para ello, los sistemas deberán ser fáciles de usar y la inmensa cantidad de datos generada durante el proceso de montaje deberá procesarse para ofrecer al operario la información más importante.
La sostenibilidad alcanzará un nivel de importancia nunca visto, con plantas alimentadas por energía eólica y solar. Se observará un aumento de la conciencia medioambiental y se aplicarán normativas al respecto a nivel mundial
Imagine una tecnología que recopila y analiza los datos de apriete a lo largo del ciclo de vida de su programa de productos y que, de esta manera, puede predecir fallos en las herramientas, recomendar un plan de mantenimiento óptimo y reducir sus costes de producción. Una tecnología que proporciona información valiosa sobre los programas de producción previos mediante la generación de datos.
Diseño: análisis en tiempo real del comportamiento de los componentes similares empleados en los productos que se fabrican hoy en día.
Prototipo: una tecnología que aprende cómo se comporta la junta, detecta su posible relajación y configura el proceso. Una tecnología que almacena la información en una base de datos común para su uso en fases posteriores del proceso.
Una tecnología que importa los datos analizados en las fases de diseño y prototipo, que analiza los problemas de calidad, identifica posibilidades de ahorro en diferentes áreas e indica cuándo debe realizarse el mantenimiento.
Una tecnología que permite una gestión centralizada de la producción y posibilita la implementación de procesos estandarizados en cualquier parte del mundo. Una tecnología que alerta acerca de la existencia de riesgos relacionados con la calidad para reducir los gastos ligados a la garantía y el riesgo de retirada de los productos.
Una tecnología capaz de comprender el uso de las herramientas gracias a su capacidad para recopilar y analizar los resultados del apriete y compararlos con las especificaciones de la herramienta mediante un análisis de 360 grados. De esta manera, es posible predecir defectos en las herramientas y sugerir el mejor plan de mantenimiento para reducir al mínimo los fallos inesperados y ahorrar en costes de producción.
Esta tecnología ya ha llegado. Smart Connected Assembly – Powered by data es el siguiente nivel en nuestro concepto de fábricas inteligentes. Los datos recopilados de forma continua por las herramientas y soluciones inteligentes de Atlas Copco se pueden utilizar para maximizar el tiempo de actividad y la calidad de sus operaciones, así como para reducir los costes de producción.
¡Eso sí que es inteligente!
Smart Connected Assembly hace que la Industria 4.0 se convierta en una realidad. Una realidad en la que la tecnología es fácil de usar y genera valor de forma rápida. Escuche a nuestros expertos explicando cuáles son los 6 pilares de valor en los que nos apoyamos y cómo estos podrían beneficiar a su negocio.
Los análisis permiten obtener información útil sobre el estado del equipo y así identificar las tareas de mantenimiento necesarias. De esta manera, es posible programar las reparaciones para que su impacto en la producción sea mínimo.
Presentado por Rikard Nordén, gerente de negocios de Atlas Copco
Presentado por Hendrik Fischer, jefe de producto de Atlas Copco.
Reducción de los costes asociados a la introducción de productos nuevos en un 57 %: de 3500 a 1500 € gracias a las estaciones virtuales. Basta con un sencillo cambio en la configuración del software.
Presentado por Robert Karlsson, jefe de producto sénior, Atlas Copco
Mejora de la productividad en un 73 %: desde la primera implementación, se consigue un aumento del 92,5 % al 98 % en un año gracias a un proceso estructurado de análisis de datos. Esto se consigue reduciendo el número de rectificaciones, elevando la calidad del producto final y maximizando el tiempo productivo en la línea de montaje. Las herramientas de software inteligentes para el análisis y la monitorización de los procesos, tales como ToolsNet de Atlas Copco, aumentan las capacidades de monitorización, análisis y mejora del proceso de montaje.
Presentado por Steven Meazey, vicepresidente de marketing de Atlas Copco
Las soluciones integradas de software inteligentes ofrecen mayor orientación al operario, lo que se traduce en el reconocimiento del proceso de rectificación, la trazabilidad de las operaciones manuales y de montaje, la prevención de errores, el análisis de datos y la monitorización de planta de manera rápida. Así, al introducir un nuevo modelo o cambiar el proceso de montaje, se requiere un una cantidad de formación menor.
Presentado por Karin Ly, jefa de producto global de Atlas Copco
Dado que varias herramientas inalámbricas pueden funcionar con un solo controlador de procesos de montaje virtual, se produce una considerable reducción del consumo energético que puede llegar al 80 %. Más que una reducción de costes, lo que se persigue con ello es el cumplimiento de las políticas medioambientales.
Presentado por Robert Stribeck, jefe de producto global de Atlas Copco
Gestione fácilmente sus pedidos de Atlas Copco en cualquier momento. Tenga en cuenta que este servicio solo está disponible para socios registrados. Póngase en contacto con nosotros si desea más información al respecto.
Oficina Central - Corporativo
Blvd. Abraham Lincoln No. 13, Los Reyes, Zona Industrial
Tlalnepantla, Edo. de México
C.P. 54073
Teléfono: +52(55)2282-0600
Correo: marketing.mexico@mx.atlascopco.com