Está utilizando un navegador que ya no es compatible. Para seguir visitando nuestra página web, utilice uno de los siguientes navegadores compatibles.
Las acciones hablan más que las palabras y en Atlas Copco nuestras acciones son orientadas por los principios de diversidad e inclusión. Constituimos una marca nutrida por una diversidad de géneros, culturas, nacionalidades y étnias, creando así un espacio de crecimiento sólido que ofrece oportunidades iguales para que todos puedan aprovechar y prosperar.
Creemos que la diversidad de culturas, nacionalidades y origenes étnicas es un factor determinante para el éxito empresarial a largo plazo.
Para captar oportunidades de crecimento global y explotar todo el ¨pool¨ de talentos, pretendemos trabajar con la inclusión en todos los aspectos de nuestras operaciones.
Creemos que personas competentes y apasionadas son la clave para alcanzar nuestros objetivos y metas.
Priorizamos tener un lugar de trabajo que ofrezca oportunidades iguales y un buen equilibrio entre colaboradores de sexo femenino y masculino
Nos esforzamos por impulsar una cultura que incentive la diversidade de pensamentos y convide a todas las voces a expresarse.
Se trata de una iniciativa creada por la ONU: Mujeres y el Pacto Global de las Naciones Unidas para impulsar la igualdad de género en el mundo empresarial. Las empresas que firman el programa se comprometen a seguir 7 pasos en pro de este objetivo.
Haz click aquí para ver la declaración de apoyo firmada por el Vicepresidente de Atlas Copco Holding América Latina.
Para desarrollar y reflejar estos valores, hemos puesto en práctica diversas iniciativas de equidad y diversidad. Una de ellas es nuestro programa de diversidad de género llamado Mujeres EmpoderAtlas, el cual busca empoderar a nuestro equipo femenino en el desarrollo de iniciativas que promuevan la paridad de género y oportunidades, dentro y fuera de nuestra empresa.
Nuestro primer proyecto -Mi Negocio Power- se llevó a cabo entre setiembre y noviembre del 2021 y tuvo como objetivo brindar herramientas básicas para el desarrollo y liderazgo de emprendimientos a un grupo de mujeres de una comunidad en Villa María del Triunfo. Además de empoderarlas en un rol de ejecutoras, el proyecto buscó reforzar cualidades como liderazgo y autoestima para el grupo de beneficiarias.
A nivel interno, desarrollamos iniciativas de reforzamiento y empoderamiento en el marco de nuestro proyecto llamado Mujeres Sin Límites. A través de él buscamos el desarrollo y crecimiento profesional continuo de todas las mujeres que pertenecen a la empresa, a través de talleres grupales enfocados en fortalecimiento de capacidades de liderazgo, trabajo en equipo, creatividad, solo por mencionar algunas.
Conoce a Deysi Mamani, nuestra primera técnica en Atlas Copco Perú. Deysi inició como practicante en el área de ASR y luego pasó al área de CTS con la responsabilidad de gestionar la parte eléctrica de los equipos.
Conoce a Miluska Peralta, nuestra Key Customer Manager para la línea de negocios de Power Technique en Atlas Copco Perú. Miluska ha participado de manera activa en la ejecución y desarrollado de programas y proyectos a nivel LATAM.
Si deseas conocer más sobre las iniciativas y programas de diversidad de género de Atlas Copco en Perú, o deseas formar alguna alianza con nosotros, escríbenos a laura.machicao@atlascopco.com.
En el marco de nuestro programa de diversidad de género “Mujeres EmpoderAtlas”, el pasado sábado 6 de noviembre se llevó a cabo la ceremonia de clausura de la iniciativa “Mi Negocio Power” la cuál buscó el potenciamiento de habilidades y desarrollo de herramientas básicas para emprendimientos.