10 pasos para una producción ecológica y más eficiente

Reducción de la huella de carbono para una producción ecológica: todo lo que necesita saber
10 pasos para la producción ecológica de aire comprimido

10 pasos para una producción ecológica y más eficiente

Reducción de la huella de carbono para una producción ecológica: todo lo que necesita saber
10 pasos para la producción ecológica de aire comprimido

10 pasos para una producción ecológica y más eficiente

Reducción de la huella de carbono para una producción ecológica: todo lo que necesita saber
10 pasos para la producción ecológica de aire comprimido

10 pasos para una producción ecológica y más eficiente

Reducción de la huella de carbono para una producción ecológica: todo lo que necesita saber
10 pasos para la producción ecológica de aire comprimido

10 pasos para una producción ecológica y más eficiente

Reducción de la huella de carbono para una producción ecológica: todo lo que necesita saber
10 pasos para la producción ecológica de aire comprimido

10 pasos para una producción ecológica y más eficiente

Reducción de la huella de carbono para una producción ecológica: todo lo que necesita saber
10 pasos para la producción ecológica de aire comprimido

10 pasos para una producción ecológica y más eficiente

Reducción de la huella de carbono para una producción ecológica: todo lo que necesita saber
10 pasos para la producción ecológica de aire comprimido

10 pasos para una producción ecológica y más eficiente

Reducción de la huella de carbono para una producción ecológica: todo lo que necesita saber
10 pasos para la producción ecológica de aire comprimido

10 pasos para una producción ecológica y más eficiente

Reducción de la huella de carbono para una producción ecológica: todo lo que necesita saber
10 pasos para la producción ecológica de aire comprimido

10 pasos para una producción ecológica y más eficiente

Reducción de la huella de carbono para una producción ecológica: todo lo que necesita saber
10 pasos para la producción ecológica de aire comprimido

10 pasos para una producción ecológica y más eficiente

Reducción de la huella de carbono para una producción ecológica: todo lo que necesita saber
10 pasos para la producción ecológica de aire comprimido

Todo lo que necesita saber sobre su proceso de transporte neumático

Descubra cómo puede crear un proceso de transporte neumático más eficiente.
3D images of blowers in cement plant
Cerrar

Conversión de energía Conversión de energía

¿Qué es el calor residual en los procesos industriales?

Varios procesos industriales generan calor residual como subproducto, lo que alude a energía infrautilizada. El equipo, la maquinaria o los sistemas industriales liberan el exceso de calor durante su funcionamiento. En este artículo, encontrará una amplia gama de temas relacionados con la pregunta anterior.

 

El calor residual industrial se refiere específicamente al calor residual generado por procesos industriales, como la fabricación, la generación de energía, la producción química y el refinado, entre otros. Estos procesos a menudo implican la conversión de energía o el uso de calor para llevar a cabo operaciones específicas. Los procesos no utilizan toda la energía aplicada; algunos liberan calor y este no es útil.  

Las leyes de la termodinámica

Para entender el exceso de calor, debemos recurrir a las leyes de la termodinámica. La segunda ley dice que al convertir la diferencia de temperatura en energía, como en un motor de calor, se genera calor residual. En otras palabras, ningún proceso de conversión de energía puede ser perfectamente eficiente, siempre escapará algo de calor. 
 

Varios procesos industriales producen una cantidad significativa de calor como subproducto. Los sistemas de refrigeración o los escapes liberan este calor adicional en el aire y no se utiliza para ningún propósito útil.  
 

Aunque el calor excedente se considera un "desperdicio" porque no se utiliza directamente para su propósito original, puede mantener cantidades significativas de energía. Muchos sectores utilizan sistemas de recuperación de calor residual para capturar y utilizar el calor, lo que mejora la eficiencia energética, reduce los costes y reduce la huella de carbono. 

¿Dónde pierde calor su fábrica?

En una sala de compresores, el calor residual alude al exceso de calor generado por el funcionamiento de los compresores y el equipo asociado. Los procesos utilizan compresores para aumentar la presión de un gas o del aire. Este proceso normalmente implica la conversión de energía eléctrica o mecánica en calor.  
 

Al comprimir gas, los compresores utilizan energía y producen calor como subproducto. El equipo libera calor al entorno, lo que contribuye al aumento general de la temperatura en la sala de compresores.  

La identificación de las fuentes específicas de calor residual en su fábrica puede requerir una evaluación in situ, así como conocer los procesos y el equipo de su fábrica.  
 

Para encontrar fuentes de calor residual y determinar si se pueden utilizar de forma más eficiente, debe realizar una auditoría energética. Además, consultar con especialistas en energía es una buena idea, ya que pueden analizar el uso de energía y los procesos de su fábrica para identificar áreas específicas donde se genera calor residual. Asimismo, puede recibir recomendaciones para la recuperación y utilización del calor, lo que le ayudará a reducir la energía y el impacto medioambiental.  

Los procesos industriales transforman la energía de una forma a otra, como quemar combustible para producir electricidad o producir vapor para la calefacción.
Durante estos procesos de conversión de energía, el sistema libera una cantidad significativa de calor como subproducto. 

Fuentes comunes de calor residual

calor residual, torres de refrigeración, vapor de agua
  • Compresores: aumentan la presión del gas y producen calor residual durante el funcionamiento.  
  • Agua de proceso: los procesos industriales que requieren calentamiento o enfriamiento de agua pueden producir calor residual. En lugares como refinerías, plantas químicas y centrales eléctricas, el calor residual se encuentra en el agua que sale de los sistemas de refrigeración. 
  • Calderas y hornos industriales: utilizados para la calefacción o generación de vapor. Pueden producir calor residual como subproducto.  
  • Gases de escape: muchos procesos industriales producen gases de escape calientes como subproducto. Esto incluye los procesos de combustión en centrales eléctricas, hornos, calderas y motores. Los gases residuales contienen una cantidad sustancial de energía térmica que se puede utilizar. 
  • Sistemas de refrigeración: los procesos industriales suelen utilizar sistemas de refrigeración para eliminar el exceso de calor generado durante las operaciones. Las torres de refrigeración, los condensadores, las unidades de refrigeración y los sistemas de aire acondicionado generan calor residual que podemos recuperar. 
  • Hornos industriales: se utilizan en los procesos de diversas industrias, como la elaboración de alimentos, la cerámica y la metalurgia. Se utilizan para procesos que requieren unas temperaturas intensas, como el secado, el horneado y el tratamiento térmico. Estas máquinas producen calor residual que se puede reciclar y volver a utilizar. 
  • Motores y turbinas: unidades generadoras de energía, como motores y turbinas, producen calor residual durante su proceso de combustión.  
  • Procesos industriales: como la fabricación de acero y la producción de vidrio crean calor residual como subproducto. Las reacciones químicas también generan calor durante la fabricación.  
  • Muchas industrias utilizan ampliamente el vapor de sistemas de vapor para fines como el calentamiento, la esterilización y la generación de energía. El condensado y el vapor a baja presión de estos sistemas pueden ser fuentes de calor residual. 
  • Equipos industriales: como la maquinaria, los motores y los transformadores pueden producir calor residual durante el funcionamiento en procesos industriales. Puede recuperar y reutilizar este calor. 
  • Intercambiadores de calor: las industrias utilizan frecuentemente intercambiadores térmicos para transferir calor de un medio a otro en diversos procesos industriales. Si no optimizan la transferencia de calor, pueden generar calor residual. 

El calor residual es difícil de evitar, pero podemos utilizarlo de nuevas formas para hacer que las prácticas energéticas sean más sostenibles. Obtenga más información sobre las tecnologías relacionadas con el calor residual. A medida que seguimos desarrollando tecnologías más limpias, consideremos también cómo podemos sacar el máximo partido a cada julio de energía, incluidos los aparentemente "desperdiciados". 

Artículos relacionados