Proceso de elaboración de la cerveza y uso de nitrógeno
Elaboración cerveza y uso de nitrógeno
1. ¿Cómo se elabora la cerveza?
En el proceso de elaboración de la cerveza existen 6 fases principales:
- Malteado: Los granos de cereal, normalmente de trigo o cebada, se sumergen en agua para que comiencen a germinar y secarse con aire caliente poco después. Dependiendo del grado de tostado se consiguen maltas más claras u oscuras, que aportarán el color de la cerveza.
- Molienda y maceración: El cereal se muele y mezcla con agua a temperatura adecuada para extraer el azúcar del grano y obtener así un mosto dulce.
- Cocción: El mosto se pone a hervir con el objetivo de eliminar las bacterias que hayan podido aparecer durante el proceso, y es justo en este momento cuando se añade el lúpulo, ingrediente que aportará el aroma y amargor deseado. La duración del proceso de cocción depende de cada receta, pero se suele prolongar algunas horas.
- Fermentación de la cerveza: El resultado pasa al fermentador, donde se añade la levadura. Sus enzimas transforman los azúcares de mosto en alcohol y marcan el perfil de la cerveza.
- Maduración: El líquido resultante se mantiene un tiempo en un tanque de maduración, donde reposa en frío para que el sabor y los aromas logrados durante el proceso se estabilicen y el producto final mantenga el carácter deseado.
- Embotellado: La cerveza ya está lista. Se envasa en diferentes formatos para su consumo.
Proceso de elaboración de la cerveza
Es muy probable que cada productor realice sus propias modificaciones a lo largo del proceso, para obtener una cerveza con unas características propias y diferenciadas.
2. Uso de nitrógeno en el proceso cervecero
El nitrógeno se usa comúnmente a lo largo de todo el proceso de elaboración debido a sus características inertes.
Una vez que se retira un lote completo de cerveza de los tanques se usa nitrógeno para purgar dichos tanques de cualquier residuo restante del mosto, cerveza y puré.
El acto de purgar un tanque con nitrógeno elimina las posibilidades de que los ingredientes residuales se oxiden en los tanques. Si se produjera la oxidación, podría crear sabores agrios en lotes posteriores.
Debido a que el nitrógeno es capaz de desplazar el oxígeno, los cerveceros usan nitrógeno para ayudar a transferir la cerveza a través de diferentes tanques durante el proceso.
Una vez que todas las etapas de elaboración de la cerveza están completas, el nitrógeno también se utiliza para presurizar barriles y botellas ayudando a mantener la frescura de la cerveza. Esto evita que el producto terminado se eche a perder rápidamente al reducir el contenido de oxígeno que se encuentra en el producto final.
A medida que los cerveceros continúan mejorando el sabor y los sabores de la cerveza para los consumidores, también han comenzado a experimentar agregando nitrógeno en la cerveza durante el proceso para crear la carbonatación. Normalmente, el dióxido de carbono se usa para carbonatar la cerveza, pero al agregar un mayor porcentaje de nitrógeno a la mezcla, el nitrógeno crea un mejor sabor y un acabado más suave.
Micro video: Elaboración de cerveza y uso de nitrógeno
Las características inertes del nitrógeno hacen de él un gas que se utiliza en múltiples aplicaciones en el proceso de elaboración de la cerveza. Las empresas que poseen su propia fuente de nitrógeno ahorran costes, controlan la pureza sin renunciar a la calidad y ayudan a proteger el medioambiente.
3. Claves de éxito de la generación in-situ
Entre las claves del éxito de la generación de nitrógeno in situ, destacamos 3:
- Su propio suministro. Disponibilidad continua: 24 horas al día, 7 días a la semana.
- Costes operativos más bajos.
- Integración sencilla en instalaciones de aire comprimido existentes.
Atlas Copco puede facilitar las operaciones de su fábrica de cerveza con una completa oferta de sistemas de aire comprimido, generadores de nitrógeno, soluciones de refrigeración de procesos, tuberías y productos de filtración especializados.
12 junio, 2023
En este libro electrónico, aprenderá todo lo que necesita saber sobre soluciones de aire comprimido y nitrógeno para microcervecerías. Tanto si opera una instalación industrial como una microcervecería que produce cerveza artesanal, descubra cómo puede optimizar su proceso de elaboración.
Más información